Para realizar este estudio se considera el circuito expuesto en nuestra anterior publicación de un transistor en base común con carga.
![]() |
Circuito de un transistor en base común con carga |
La ecuación del circuito de salida será:
VCC
= VCB + IC · RC
Para dibujar la recta de carga se hace:
IC
= 0 ---
VBC = VCC
VCB
= 0 ---
IC = VCC / RC
![]() |
Recta de carga de un transistor en base común |
Obteniéndose las coordenadas de dicha recta de carga.
Si Vcc= 8 V, Rc = 1 K, RE = 730 ohmios y VEE = 3 V, las coordenadas de la
recta de carga serán:
IC
= 0 ---
VCB = 8 V
VCB
= 0 ---
IC = VCC / RC = 8 V / 1 K = 8 mA
uniendo los dos puntos hallados se dibuja la recta.
El punto de corte con la curva de la IE de trabajo determina el punto de trabajo ( Q ) de funcionamiento del transistor.
Si la IE de trabajo es de 4 mA, por ejemplo, se obtiene un punto de corte Q de la recta con la curva de 4 mA.
La pendiente de la recta tiene como valor 1/RC , ya que la tgα = ( VCC/RC )/VCC
= 1/RC .
Misión de RE
Si dicha resistencia no estuviera, el valor IE sería IE
= VEE/rE siendo rE la resistencia interna del emisor, cuyo valor es muy pequeño. De igual forma, tendría que ser de muy pequeño valor VEE, y, prácticamente, es muy difícil encontrar fuentes de dichos valores. Por ello, se añade la RE para que absorba la caída de tensión (c.d.t.) sobrante.
Por ejemplo, si la rE= 20 ohmios y se desea una IE = 4 mA, el valor de VEE
seria:
VEE
= rE · IE = 4 · 20 = 80 mV
El valor obtenido, como se ha dicho, es muy pequeño.
Será necesario, por tanto, añadir la RE, y su cálculo será:
RE
= (VEE/IE )– rE = [3 V/(4·10-3)]-20
= 750-20= 730 ohmios.
Aquí terminamos el estudio de como podemos determinar el punto de trabajo de un transistor y en nuestra próxima publicación veremos cuál es la máxima disipación de potencia de un transistor.
Escrito por Archie Tecnology
Si te ha gustado esta entrada y te ha sido de utilidad, por favor, ayuda a otros a encontrarnos con un Me Gusta en Facebook, o , un Twitter. Además para que puedas estar informado puntualmente de nuestras novedades puedes hacerte seguidor de este blog y seguirnos en nuestras redes sociales. Muchas gracias por su confianza, que es por lo que trabajamos y hace superarnos día a día.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
Me encantan vuestros artículos. Seguid así...
ResponderEliminarBuen articulo, me ayudó. Gracias
ResponderEliminarBuen artículo
ResponderEliminarBuen aporte
ResponderEliminarBuen articulo
ResponderEliminar